Our Location
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El melasma es una condición cutánea que se manifiesta con manchas oscuras en áreas expuestas al sol, como el rostro. Afecta con mayor frecuencia a mujeres y suele ser más prominente en personas de piel más oscura. Este trastorno de pigmentación se debe a una sobreproducción de melanina, el pigmento que da color a la piel.
Aunque su causa exacta no se conoce con certeza, varios factores pueden contribuir a su desarrollo.
La radiación ultravioleta (UV) del sol es un desencadenante principal del melasma. La exposición prolongada sin protección puede estimular la producción de melanina, el pigmento responsable de la coloración de la piel.
Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante el embarazo o debido al uso de anticonceptivos orales, pueden desencadenar el melasma en algunas personas. Es por esto que a menudo se le conoce como «el antojo del embarazo».
Existe evidencia de que la predisposición genética puede aumentar la probabilidad de desarrollar melasma.
Algunos productos cosméticos y de cuidado de la piel pueden contener ingredientes que aumentan la sensibilidad de la piel al sol, lo que podría contribuir al desarrollo del melasma.
El melasma es más común en personas con tonos de piel más oscuros, como aquellas de ascendencia latina, asiática, mediterránea o africana.
El melasma se manifiesta en varias formas, cada una con características distintivas. Los tipos más comunes incluyen el melasma epidérmico, dérmico y mixto.
Este tipo afecta la capa más externa de la piel, la epidermis. Se caracteriza por manchas marrones o grises que suelen responder bien a los tratamientos tópicos.
En este caso, la hiperpigmentación se encuentra en las capas más profundas de la piel, la dermis. Las manchas son más azuladas y pueden ser más difíciles de tratar.
Es una combinación de los dos tipos anteriores, con manchas tanto en la epidermis como en la dermis. Esto lo hace más desafiante de tratar y requiere enfoques terapéuticos más completos.
En Derma Age, ofrecemos diversas opciones de tratamiento personalizadas para ayudarte a reducir y controlar el melasma.
Nuestros dermatólogos diseñan tratamientos específicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Esta tecnología utiliza luz pulsada intensa para abordar el enrojecimiento y las lesiones vasculares en la piel, reduciendo los síntomas visibles de la rosácea.
Para casos de rosácea activa, la Luz AFT Dye es una opción terapéutica efectiva que puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Nuestros dermatólogos diseñan tratamientos específicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Nuestros dermatólogos diseñan tratamientos específicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Nuestros dermatólogos diseñan tratamientos específicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales de cada paciente y su tipo de piel. Nuestros dermatólogos especializados en Derma Age están listos para brindarte una evaluación personalizada y recomendarte el enfoque más adecuado para abordar tu melasma de manera efectiva.