Peeling facial: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Quieres mejorar la apariencia de tu piel y lucir un cutis radiante y suave? El peeling facial puede ser una excelente opción para lograrlo. Este tratamiento cosmético, que se realiza mediante la exfoliación de la piel del rostro, puede reducir manchas, cicatrices y arrugas, además de mejorar la textura y luminosidad del cutis. En esta nota, conocerás qué es el peeling facial, sus diferentes tipos y sus beneficios. Si estás buscando una forma de rejuvenecer tu piel, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el peeling facial?

El peeling facial es un tratamiento estético que se utiliza para exfoliar y renovar la piel del rostro. Implica la aplicación de una solución química o la eliminación mecánica de las capas superiores de la piel para estimular la renovación celular, lo que produce una piel más suave, radiante y saludable.

El objetivo principal es eliminar las células muertas y dañadas de la piel para mejorar su apariencia y textura. Dependiendo del tipo de peeling, la exfoliación puede realizarse con ácidos como el ácido glicólico, ácido salicílico o ácido láctico, o mediante dispositivos mecánicos como un cepillo de limpieza facial o microdermoabrasión.

Este tratamiento es ideal para personas con problemas de piel como acné, manchas, arrugas o cicatrices, y también puede utilizarse de forma preventiva para mantener una piel sana y joven.


Tipos de peeling facial

Existen diferentes tipos de peeling facial, y la elección del tipo dependerá de las necesidades de cada persona y su tipo de piel. Algunos de los tipos más comunes son:

1. Peeling químico

Utiliza una solución química para exfoliar las capas superficiales de la piel. Dependiendo del tipo de ácido utilizado, el peeling puede ser superficial, medio o profundo. Los peelings químicos ayudan a reducir manchas, cicatrices y arrugas.

2. Peeling mecánico

Emplea un dispositivo mecánico como un cepillo de limpieza facial, un rodillo con agujas o un dispositivo de microdermoabrasión para eliminar las células muertas. Es ideal para personas con piel sensible o alérgica a los productos químicos.

3. Peeling enzimático

Este tipo de peeling utiliza enzimas para exfoliar la piel. Las enzimas disuelven las células muertas sin necesidad de frotar ni utilizar sustancias químicas, lo que lo hace adecuado para pieles sensibles y quienes buscan una exfoliación suave.


Beneficios del peeling facial

  • Exfoliación profunda: Elimina células muertas e impurezas, logrando una piel más suave, luminosa y uniforme.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión: Estimula la producción de colágeno, ayudando a reducir arrugas y líneas de expresión.
  • Reducción de manchas y marcas de acné: Aclara manchas y disminuye cicatrices de acné.
  • Mejora de la textura de la piel: Suaviza la piel y mejora su textura.
  • Estimulación de la renovación celular: Ayuda a rejuvenecer la piel al acelerar la renovación celular.

¿Cuánto dura el tratamiento?

La duración del tratamiento varía según el tipo de peeling y el estado de la piel de cada persona, pero generalmente dura entre 30 minutos y 1 hora.


¿Qué hacer después de un peeling facial?

Para permitir que la piel se recupere adecuadamente y maximizar los beneficios, es importante seguir algunos cuidados post-tratamiento:

  1. Hidratar la piel: Después del peeling, la piel puede estar seca y sensible. Usa productos hidratantes y evita perfumes o ingredientes irritantes.
  2. Evitar la exposición al sol: La piel es más sensible a los rayos UV, por lo que es importante usar protector solar y evitar la exposición directa.
  3. No tocar la piel: Evita rascar o tocar la piel para prevenir infecciones y facilitar la cicatrización.
  4. Evitar sudar: Evita el ejercicio intenso o cualquier actividad que cause sudor en los primeros días.

Frecuencia del peeling facial

La frecuencia recomendada depende del tipo de piel y los objetivos del tratamiento, pero en general, se sugiere realizar un peeling cada 8 a 10 semanas.


El peeling facial es un tratamiento eficaz para mejorar la apariencia y salud de la piel del rostro. Sin embargo, es importante elegir el tipo de peeling adecuado y seguir las recomendaciones de un profesional para evitar complicaciones. ¿Listo para probarlo? Reserva tu cita con nosotros en Derma Age y descubre una piel más luminosa y rejuvenecida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?