Acné del adolescente: causas, tratamientos y cuidados dermatológicos esenciales

El acné es una enfermedad crónica inflamatoria que afecta el folículo piloso y la glándula sebácea de la cara y el tronco. Aunque no representa un riesgo grave para la salud, es la enfermedad de la piel más frecuente en el adolescente y adulto joven.

En Derma Age, sabemos lo importante que es ofrecer un tratamiento adecuado y personalizado para controlar el acné desde sus primeras manifestaciones y evitar complicaciones como cicatrices o manchas. En este blog te explicamos sus causas, cómo tratarlo y qué cuidados dermatológicos son fundamentales.

¿Por qué aparece el acné en la adolescencia?

Durante la adolescencia, el cuerpo experimenta cambios hormonales importantes. Estas hormonas, principalmente los andrógenos, estimulan las glándulas sebáceas de la piel, lo que provoca una mayor producción de sebo (grasa).

Cuando este exceso de sebo se mezcla con células muertas y bacterias, los poros se obstruyen y aparecen los primeros signos de acné como:

  • Puntos negros (comedones abiertos).
  • Puntos blancos (comedones cerrados).
  • Espinillas.
  • Pústulas y nódulos (en casos más severos).

Factores como la genética, el estrés, la alimentación y el uso de productos inadecuados también pueden agravar el problema.

¿Cuándo acudir al dermatólogo pediatra?

Al ser una enfermedad y por el riesgo de presentar secuelas como  hiperpigmentación post inflamatoria y/o  cicatrices siempre es importante acudir al dermatólogo pediatra.

En Derma Age, realizamos una evaluación integral para determinar el tipo de acné y diseñar un tratamiento personalizado.

Tratamientos dermatológicos para el acné adolescente

El tratamiento del acné varía según su gravedad y tipo de piel, pero puede incluir:

1. Limpieza facial dermatológica

Ayuda a remover impurezas, controlar la grasa y prevenir la obstrucción de poros.

2. Productos tópicos

Uso de geles o cremas con activos como:

  • Ácido salicílico.
  • Peróxido de benzoilo.
  • Retinoides.
  • Antibióticos tópicos.

3. Medicación oral

En casos moderados o severos, el dermatólogo pediatra puede indicar antibióticos, tratamientos hormonales o isotretinoína bajo estricta supervisión.

4. Procedimientos complementarios

  • Peelings químicos para renovar la piel.
  • Terapias con luz LED para disminuir la inflamación.
  • Tratamientos para cicatrices residuales.

Cuidados diarios para adolescentes con acné

Además del tratamiento dermatológico, es fundamental mantener una rutina de cuidado diario:

  • Limpieza suave: una o dos veces al día con geles específicos para piel grasa o mixta.
  • Hidratación: usar productos ligeros y no comedogénicos.
  • Protección solar: fotoprotector oil-free todos los días, incluso si está nublado.
  • Evitar tocar o exprimir granos para no provocar infecciones ni cicatrices.

¿El acné se puede prevenir

Aunque no siempre se puede evitar, especialmente por los factores hormonales, sí es posible reducir su aparición con una rutina de skincare adecuada y controles dermatológicos periódicos.

Conclusión

El acné del adolescente es completamente tratable si se aborda a tiempo y con la indicación profesional. En Derma Age, contamos con un dermatólogo pediatra especializado que ofrece solución efectiva y segura para cada tipo de piel, ayudando a los adolescentes a recuperar su confianza y bienestar.

Agenda tu cita con nosotros y comienza un tratamiento personalizado para controlar el acné desde hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *