Hongos en las Uñas: ¿Qué Son, Cómo Se Tratan y Cómo Prevenirlos?

Los hongos en las uñas, conocidos como onicomicosis, son una infección común que puede afectar tanto a manos como a pies. Aunque a simple vista puede parecer un problema solo estético, es importante tratarla a tiempo para evitar complicaciones y mantener tus uñas sanas.


¿Qué Son los Hongos en las Uñas?

Los hongos en las uñas se producen cuando ciertos microorganismos, principalmente hongos, invaden la placa ungueal. Esto provoca cambios en la textura, el color y la integridad de la uña. Con el tiempo, las uñas pueden volverse más gruesas, frágiles y adoptar tonalidades amarillentas, marrones o blanquecinas.


Causas y Factores de Riesgo

Varios factores pueden favorecer la aparición de esta infección, entre ellos:

  • Ambientes húmedos: La humedad en zapatos o en áreas públicas como duchas y piscinas crea el ambiente ideal para que los hongos proliferen.
  • Traumas en las uñas: Golpes o microlesiones facilitan la entrada de los hongos.
  • Higiene inadecuada: Una limpieza insuficiente de pies y manos aumenta el riesgo de infección.
  • Sistemas inmunológicos debilitados: Personas con enfermedades crónicas o con el sistema inmunitario comprometido son más propensas a desarrollar hongos en las uñas.

Síntomas que Debes Conocer

Si sospechas que podrías tener hongos en las uñas, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Cambio de color: Las uñas pueden tornarse amarillentas, marrones o blanquecinas.
  • Engrosamiento: La uña afectada suele volverse más gruesa y difícil de recortar.
  • Fragilidad: Las uñas se vuelven quebradizas y con tendencia a romperse.
  • Mal olor: En algunos casos, la infección puede generar un olor desagradable.

Tratamientos Efectivos

El tratamiento para los hongos en las uñas varía según el tipo de hongo y la severidad de la afección.:

  • Tratamientos tópicos: Lacas y cremas antifúngicas que se aplican directamente sobre la uña. Son ideales en etapas iniciales, aunque su eficacia puede disminuir si la afección está muy avanzada.
  • Medicamentos orales: En la gran mayoría de los casos el médico puede recomendar antimicóticos orales, que suelen ser más eficaces pero requieren seguimiento médico.
  • Cuidados complementarios: Mantener las uñas cortas y bien secas es clave. También se recomienda desinfectar regularmente los zapatos y otros elementos de calzado.
  • Tratamiento Láser: es complementario al tratamiento oral.

Consejos de Prevención

Prevenir la aparición de hongos en las uñas es posible adoptando algunos hábitos simples:

  • Mantén la higiene: Lava y seca bien tus pies y manos, especialmente después de actividades deportivas o tras usar áreas públicas.
  • Utiliza calzado adecuado: Opta por zapatos que permitan la transpiración y evita caminar descalzo en duchas o vestuarios públicos como piscinas, gimnasio o saunas.
  • No compartas utensilios: Evita compartir cortaúñas, limas o calzado, ya que pueden ser fuente de contagio.
  • Cambia tus calcetines regularmente: Usa calcetines limpios y secos, y cámbialos con frecuencia, especialmente si sudas mucho.

Conclusión

Aunque los hongos en las uñas pueden ser molestos y afectar la apariencia de tus manos y pies, con una buena rutina de cuidado, higiene y el tratamiento adecuado, es posible controlarlos y prevenir su reaparición. Si notas cambios persistentes en tus uñas o no ves mejoría con los tratamientos caseros, lo ideal es acudir a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y una terapia personalizada.

En Derma Age contamos con un equipo de especialistas que te ayudará a identificar y tratar esta condición, ofreciendo las soluciones más adecuadas para que recuperes la salud y belleza de tus uñas. ¡Confía en Derma Age para cuidar de ti!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *