Melasma, lentigos solares e hiperpigmentación postinflamatoria: cómo diferenciarlas clínicamente

La hiperpigmentación es una preocupación estética frecuente que afecta a muchas personas. Sin embargo, no todas las manchas en la piel son iguales. Conocer las diferencias clínicas entre melasma, lentigos solares e hiperpigmentación postinflamatoria es esencial para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

¿Qué es el melasma?

El melasma se caracteriza por la aparición de manchas de tonalidad marrón a grisácea en áreas expuestas del rostro, como la frente, las mejillas y el labio superior.

  • Causas principales:
    • Cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos, menopausia).
    • Exposición solar intensa.
    • Predisposición genética
    • Exposición a altas temperaturas
  • Características clínicas:
    • Distribución simétrica.
    • Bordes difusos.
    • Predominancia en personas con tonos de piel medios a oscuros, aunque se puede presentar en fototipos claros

¿Qué son los lentigos solares?

Los lentigos solares, también conocidos como manchas solares o mal llamadas “manchas de la edad”, son áreas hiperpigmentadas provocadas por la exposición acumulativa a la radiación solar.

  • Causas principales:
    • Exposición crónica al sol.
    • Envejecimiento cutáneo.
  • Características clínicas:
    • Manchas bien delimitadas.
    • Tamaño variable (generalmente menor a 1 cm).
    • Ubicación frecuente en áreas expuestas al sol, como el rostro, dorso de las manos y antebrazos.

¿Qué es la hiperpigmentación postinflamatoria?

La hiperpigmentación postinflamatoria es la respuesta pigmentaria que ocurre tras una lesión o proceso inflamatorio en la piel.

  • Causas principales:
    • Procesos inflamatorios como el acné o traumatismos.
    • Irritación o inflamación previa.
  • Características clínicas:
    • Manchas de color marrón o grisáceo.
    • Se localizan en áreas previamente afectadas por la inflamación.
    • Puede presentarse en cualquier tipo de piel, siendo más marcada en fototipos altos.

Diferencias clínicas: ¿cómo diferenciarlas?

Identificar cada condición requiere prestar atención a varios aspectos:

  • Localización y simetría:
    • Melasma: Se presenta de forma simétrica en áreas expuestas al sol.
    • Lentigos solares: Se observan en zonas de exposición prolongada, como manos y rostro.
    • Hiperpigmentación postinflamatoria: Aparece en áreas específicas donde hubo inflamación o lesiones.
  • Bordes y definición:
    • Lentigos solares: Tienen bordes bien definidos.
    • Melasma: Los bordes son más difusos y graduales.
    • Hiperpigmentación postinflamatoria: La delimitación depende del grado y extensión del proceso inflamatorio previo.
  • Factores desencadenantes:
    • Melasma: Relacionado con cambios hormonales y exposición solar.
    • Lentigos solares: Derivado de la exposición crónica al sol y el envejecimiento.
    • Hiperpigmentación postinflamatoria: Surge a partir de procesos inflamatorios previos, como el acné o lesiones.

Tratamientos y recomendaciones

El manejo adecuado de cada tipo de hiperpigmentación debe ser personalizado. Entre las opciones terapéuticas se incluyen:

  • Cremas despigmentantes:
    Ingredientes activos como ácido tranexámico presente en el discoloration defense, o la niacinamida presente en el clarity peptides y el mela b3 o el ácido kójico presente en las ampollas pigment zero DSP bright.
  • Protección solar:
    Uso diario de protectores solares específicos de amplio espectro para evitar el empeoramiento de las manchas, como el advanced brightening UV defense que contiene ácido tranexámico o el active unify que contiene acción despigmentante
  • Procedimientos dermatológicos:
    Peelings químicos, láser y microdermoabrasión que ayudan a mejorar el tono y la uniformidad de la piel.
  • Rutina de cuidado de la piel:
    Limpieza suave, hidratación adecuada y evitar productos irritantes son claves para prevenir nuevas manchas.

Reserva tu consulta

Si buscas una evaluación precisa y tratamientos personalizados para corregir la hiperpigmentación, reserva tu cita en Derma Age y descubre la solución ideal para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *