Caída del cabello: Cuidados y tratamientos

¿Estás notando más cabello en el cepillo o en la almohada de lo habitual? ¿Te preguntas por qué tu cabello está volviéndose más delgado o notas una línea de crecimiento en retroceso? Si has respondido «sí» a alguna de estas preguntas, es posible que estés experimentando caída del cabello. Aunque perder cabello puede ser frustrante y estresante, ¡no tiene que ser el fin del mundo! Con la ayuda adecuada, es posible abordar las causas de la caída y recuperar un cabello más saludable y fuerte. ¡Quédate con nosotros y conoce más en esta nota!
¿Qué es la caída del cabello?
La caída del cabello, también conocida como alopecia, es la pérdida anormal de cabello en la cabeza o en otras partes del cuerpo. Todos perdemos cabello a diario como parte del proceso natural de renovación capilar. Sin embargo, cuando la pérdida es excesiva o ocurre a un ritmo acelerado, puede ser un signo de caída del cabello.
La alopecia puede ser temporal o permanente, y puede deberse a diversas causas como factores genéticos, cambios hormonales, estrés, enfermedades, deficiencias nutricionales, y tratamientos capilares. Determinar la causa específica es clave para tratarla adecuadamente y prevenir su avance.
¿Cómo se manifiesta la caída del cabello?
La caída del cabello puede manifestarse de varias maneras, dependiendo de la causa y la persona. Las señales más comunes incluyen:
- Pérdida de cabello en la almohada o cepillo: Notarás más cabello de lo normal al peinarte o al levantarte.
- Cabello más fino: El cabello puede volverse más delgado y quebradizo, perdiendo volumen.
- Recesión de la línea del cabello: En los hombres, la caída suele empezar en la línea de crecimiento, formando entradas.
- Pérdida en parches: La alopecia areata causa pérdida en parches redondos en cualquier parte del cuero cabelludo.
- Caída generalizada: En la alopecia totalis, se pierde todo el cabello del cuero cabelludo.
- Picor o ardor en el cuero cabelludo: Esto puede indicar infección o inflamación.
Recuerda que perder entre 50 a 100 cabellos al día es normal. Si la cantidad es mayor, podría ser un signo de caída.
¿Por qué se me cae el cabello?
- Genética: La alopecia androgénica (calvicie de patrón masculino) es la forma más común en hombres, pero también afecta a algunas mujeres.
- Cambios hormonales: Durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, los cambios hormonales pueden causar caída.
- Estrés: El estrés físico o emocional puede causar caída temporal.
- Enfermedades: Problemas como el hipotiroidismo, alopecia areata, o el lupus pueden causar pérdida.
- Deficiencias nutricionales: La falta de proteínas, hierro, zinc y vitamina D puede afectar la salud del cabello.
- Tratamientos capilares: El uso excesivo de productos químicos, como tintes o alisados, debilita el cabello y provoca su caída.
Tratamientos para la caída del cabello
Existen varios tratamientos disponibles, dependiendo de la causa y los síntomas:
- Terapia con láser: Estimula el crecimiento capilar aumentando el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.
- Cirugía de trasplante de cabello: Consiste en trasplantar cabello de áreas con mayor densidad a áreas afectadas.
- Cambios en el estilo de vida: Reducir el estrés, mejorar la dieta y garantizar un buen descanso puede reducir la caída del cabello.
Cuidados personales para evitar la caída del cabello
Si bien puede ser frustrante, algunos cuidados pueden ayudar a prevenir la caída y mantener un cuero cabelludo saludable:
- Lava tu cabello regularmente con un shampoo suave y sin sulfatos. Evita lavarlo en exceso para no eliminar los aceites naturales.
- Evita peinados apretados como trenzas o moños que puedan romper el cabello.
- Usa productos con ingredientes fortalecedores como biotina, queratina, aceite de argán y aceite de coco.
- Masajea tu cuero cabelludo para estimular la circulación y nutrir los folículos pilosos.
- Come una dieta equilibrada rica en proteínas, hierro, vitamina D y omega-3.
- Evita el uso excesivo de herramientas de calor como secadores o planchas.
Si has decidido detener la caída del cabello, ¡Derma Age es tu solución! Contamos con un equipo de médicos altamente calificados para tratar este y otros problemas del cuero cabelludo. ¡Reserva tu cita con un clic AQUÍ!